Presentado por: VOLVO

Volvo Car Costa Rica presentó este 2025 su nuevo Volvo EX90, el carro más seguro de la marca.
Decir que un carro es “el más seguro” no es un fácil, claro está: pero, tras manejarlo de Playa Hermosa —en Garabito de Puntarenas— a Escazú, uno se convence.
La experiencia, que testeamos el pasado miércoles 2 de julio, incluyó desde alertas de cansancio que me pedían parar, hasta la recomendación con Google Maps de dónde hacerlo.
En este artículo les cuento qué significa que un carro sea “el más seguro”.
“Antes uno creía que la seguridad en un auto se limitaba a ponerse el cinturón pero hoy en día, con todas las distracciones que enfrentamos al conducir, asistencias como las que trae el EX90 son un verdadero apoyo para manejar de forma más segura”, explicó el Gerente de Marca de Volvo Cars Costa Rica, Estefano Berkovics, durante el recorrido.
El EX90 es, para Volvo, “el inicio de una nueva era para la marca”. El carro es eléctrico, —con una autonomía de hasta 600 kilómetros y dos versiones de desempeño (una con 408 Hp y 770 Nm de torque; y otra con 517 Hp y 910 Nm de torque)— y claramente cómodo: cuenta con techo amplio, insonorización interna apenas se cierra la puerta y una conducción suave y silenciosa.
Sin embargo, lo novedoso —para efectos de este artículo— es su tecnología “Safe Space”: una “burbuja” que opera a partir del sistema de seguridad ‘LiDAR’ para detectar a ciclistas y a peatones, monitorear puntos ciegos y emitir alertas de tráfico cruzado.
Este sistema es el mismo que revisa las expresiones faciales del conductor para, en caso de ser necesario, enviarle una alerta de que es mejor que se detenga a descansar, como me pasó a mí en el trayecto conducido.

“Hay diferentes niveles de alertas: el auto va a comenzar con una señal pequeña en pantalla y luego seguirá con alertas de sonido. Además, y gracias a que el carro tiene integrado el sistema de Google, nos sugerirá que busquemos un lugar para detenernos y nos presentará una lista de restaurantes y afines donde podríamos para a descansar”, explicó Berkovics luego de que me apareciera a mí la primera luz.
“Finalmente, y si no nos detenemos, los niveles de alerta crecerán, se volverán más ruidosos y se activará la capacidad del vehículo de bajar la velocidad y de buscar lugares a donde orillarse a la derecha, tras prender las luces de emergencia. Eso es lo que lo hace un sistema tan completo”.
“Volvo siempre ha buscado que sus modelos sean reconocidos por su seguridad”, dijo Berkovics: la marca, de hecho, fue la creadora del cinturón de tres puntos en 1959. Este es el tipo de cinturón que utilizan casi todos los carros hoy en día y eso responde a que la empresa liberó la patente de su uso tres años después.
“El enfoque de Volvo son las personas y como los vehículos son creados por y para ellas, la marca lo que ha buscado desde un inicio es generar desarrollos tecnológicos que nos ayuden en ello. La actual visión de Volvo es la de llegar a tener cero colisiones y si bien eso es súper ambicioso porque, evidentemente, no depende solo de nosotros, con este tipo de herramientas trabajamos hacia ahí”, agregó el gerente.
Asistencia y eficiencia
Además de todo lo anterior, el EX90 cuenta con un sistema de pilot assist, presente en todos los nuevos modelos de Volvo, que opera como un control crucero adaptativo que acelera y frena automáticamente, guardando la distancia con los vehículos y objetos que el conductor se tope adelante.
El carro, además, se mantiene dentro de las líneas de carril y si bien esto da un apoyo en términos seguridad, es a su vez positivo en materia de lograr una conducción más eficiente, con más autonomía.
El vehículo también cuenta con airbags de cortina y laterales, protección contra impactos y un sistema de conducción con un solo pedal (One Pedal Drive) para mejorar la experiencia al conducir.
Por último, el carro tiene cámaras 360°, un sistema de audio Bowers & Wilkins, Head-Up Display, capacidad para siete pasajeros, asientos con masajeador, suspensión neumática y un sistema de apertura y arranque que opera con tarjeta NFC.
Todas las asistencias del vehículo pueden manejarse desde el celular en la Volvo Cars App y, para más información sobre el modelo, los interesados pueden ingresar a la página web de la marca en el país.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.