Las autoridades costarricenses anunciaron cambios en la accesibilidad vehicular para la Semana Santa.
Para empezar, los conductores podrán ingresar al centro de la capital y transitar por Circunvalación sin la restricción por número de placa durante diez días.
Si bien los oficiales no regularán la terminación de placas durante ese tiempo, un total de 600 policías de tránsito estarán distribuidos en las principales vías del país para facilitar la salida de vacacionistas y colaborar con su retorno durante la semana.
De acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la reducción significativa de entrada de conductores a la capital hace innecesaria la restricción vehicular y permite redireccionar al personal a zonas de alto tránsito por el paso de vacacionistas.
Además, la Ruta 27 contará con carriles reversibles los domingos 13 y 20 de abril. Todos los carriles entre Pozón y el peaje del cruce a Ciudad Colón estarán habilitados durante cuatro horas.
Los peajes estatales, como los de las carreteras General Cañas, Bernardo Soto, Florencio del Castillo y Braulio Carrillo, no efectuarán el cobro correspondiente del jueves 17 al sábado 19. Esto aplicará desde el mediodía del jueves hasta las 6:00 a.m. del sábado.

Sin restricción
El número de matrícula de los vehículos no será un impedimento para que los conductores ingresen y salgan del centro de la capital a cualquier hora y día durante la Semana Santa. Esto también aplica para la conducción en Circunvalación.
El retorno de la medida será el lunes 21 de abril. Quienes irrespeten la restricción a partir de esa fecha se exponen a una multa por ¢26.000.
“El personal (de tránsito) debe enfocarse en reforzar labores operativas en torno a salida y regreso de vacacionistas hacia zonas”, indicó el MOPT.
Carril reversible
Los domingos 13 y 20 de abril se suspenderá la circulación hacia el Pacífico, es decir, entre Ciudad Colón y Pozón, desde la 1:00p.m. y hasta las 7:00 p.m.
Pero quienes transiten en dirección hacia la capital podrán hacer uso del carril reversible en esa misma vía entre las 2:00 p.m. y las 6:00 p.m.
“Esta medida habitual en temporada de vacaciones o fines de semana largos, sobre la carretera José María Castro Madriz, se toma con el objetivo de facilitar el regreso de personas que salieron de paseo a Guanacaste y Puntarenas, incluso para aquellos que viajaron a Nicaragua por tierra o visitaron el Pacífico Sur y regresan al Valle Central por la Costanera Sur”, comunicó el Ministerio.
Los conductores que quieran utilizar otra ruta tienen la opción de transitar por el sector de Cambronero para el ingreso y salida al Pacífico.

Peajes estatales
Las autoridades de tránsito eliminaron el importe en los puestos de cobro en la Ruta Nacional 1 (General Cañas, en Río Segundo y Bernardo Soto en Naranjo), Ruta Nacional 2 (Florencio del Castillo en Tres Ríos) y Ruta Nacional 32 (Braulio Carrillo, en San Isidro de Heredia).
La disponibilidad de esta exención de cobro será desde el mediodía del jueves 17 y hasta las 6:00 p.m. del sábado 19.
La medida busca agilizar el paso de los vacacionistas y evitar presas ocasionadas por el pago en cada peaje.