Economía y Política

Rebeca Grynspan encabezará la secretaría de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de la ONU

La Asamblea General deberá ratificar la selección de la economista y exvicepresidenta como nueva Secretaria General de la Unctad

EscucharEscuchar
Rebeca Grynspan durante una clase inaugural de la Universidad Técnica Nacional. La economista podría convertirse en la prósima secretaria general de Unctad tras la ratificación de la Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: Francisco Barrantes. (FRAN)

La economista y exvicepresidenta de Costa Rica, Rebeca Grynspan, fue seleccionada por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para ser la próxima secretaria de las Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

El proceso de contratación y selección para el puesto inició en enero anterior. La Asamblea General deberá ratificar el nombramiento de Grynspan para asumir como la próxima Secretaria General de la Unctad.

La Unctad es el órgano principal de la Asamblea General de Naciones Unidas que aborda las temáticas de comercio, inversión y desarrollo a nivel mundial.

La sede de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo se encuentra en Suiza y cuenta con más de 190 países miembros.

Grynspan, quien ejerció como vicepresidenta de Costa Rica entre 1994 y 1998, cuenta con una amplia trayectoria dentro de la organización. En el 2006 asumió el cargo como directora regional para América Latina y el Caribe del PNUD.

En el país también se desempeñó como ministra de Vivienda, ministra coordinadora de Asuntos Económicos y Sociales y viceministra de Finanzas. Actualmente es Secretaria General de la Conferencia Iberoamericana.

Paula Umaña

Paula Umaña

Periodista de Economía. Escribe sobre negocios, comercio exterior y producción. Graduada de la Universidad de Costa Rica. Ganadora del Premio al Periodismo Bursátil 2021.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.