La Policía de Tránsito anunció la suspensión temporal de la restricción vehicular por número de matrícula en el centro de San José durante la Semana Santa.
Esta medida, que busca regular el flujo de vehículos en la capital, estará suspendida desde el viernes 11 de abril hasta el lunes 21 de abril, permitiendo a los conductores ingresar a la ciudad sin restricciones durante este período.
Los vehículos cuyas placas finalizan en 7 o en 8 fueron los últimos en cumplir con la restricción antes del receso de Semana Santa.
“Se podrá ingresar sin restricciones de placas a San José este viernes 11, el jueves 17 y el viernes 18 de abril, por ser feriados, uno relacionado con Juan Santamaría y la Batalla de Rivas, y los otros, por ser jueves y viernes santos, respectivamente. También, al aplicarse vacaciones colectivas al sector público, no regirá la restricción los días santos lunes 14, martes 15 ni miércoles 16 de este mes”, resumió el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero.
Sánchez aseguró que la reducción significativa de personas ingresando a la capital, debido a los feriados del 11 de abril y Semana Santa, tanto para trabajadores públicos y privados como en centros educativos, hacen innecesaria la medida.

Más control en otras zonas
Según el funcionario, no aplicar la restricción vehicular en San José permitirá redireccionar el personal de Tránsito que suele atender en el corazón de la capital, hacia labores de control y regulación vehicular en las rutas que permiten salir de la Gran Área Metropolitana hacia las costas y zonas rurales, y a la inversa.
La restricción vehicular se retomará el lunes 21 de abril, comenzando con las placas finalizadas en 1 o en 2, como es usual para ese día de la semana.
La medida aplica para toda la zona comprendida por la ruta de Circunvalación, esta inclusive, hacia el centro de la capital, a excepción del tramo de la ruta 39 entre La Uruca (cruce de la antigua Burger King) y Calle Blancos.
La multa por irrespetar la restricción vehicular es de unos ¢26.000. En el primer bimestre del presente año, se contabilizaron 2.634 boletas por esta infracción.