El tipo de cambio es un indicador crucial en la economía de cualquier país, incluyendo Costa Rica. Se refiere al valor de una moneda en relación a otra, en este caso, el colón costarricense respecto al dólar estadounidense. Este indicador tiene un impacto significativo en el comercio internacional, la inversión extranjera y el costo de vida de los ciudadanos.
La consulta sobre el tipo de cambio se realizó el 20 de abril de 2025 a las 2:00:02 p. m., y los datos fueron obtenidos tras consultar la página de Internet del Banco Central de Costa Rica.
Bancos Públicos
El Banco de Costa Rica establece una cotización de compra de ¢493 y una venta de ¢507.
Esta entidad, considerada una de las más importantes del sistema financiero costarricense, refleja un tipo de cambio relativamente estable en comparación con otras instituciones.
El Banco Nacional de Costa Rica presenta una cotización de compra de ¢492 y una venta de ¢506. Al igual que el Banco de Costa Rica, esta entidad muestra un comportamiento similar en el tipo de cambio, lo que puede ser indicativo de una tendencia en el mercado.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal mantiene cifras equivalentes, con una compra a ¢496 y una venta a ¢510, lo que sugiere una ligera preferencia por el colón en las operaciones de compra.

Bancos Privados
El Banco BAC San José establece su tasa de compra en ¢496 y su venta en ¢510. Este comportamiento es característico de los bancos privados, que a menudo tienen márgenes más ajustados debido a la competencia en el mercado.
El Banco BCT presenta una cotización de compra de ¢493 y una venta de ¢511. Esto indica un diferencial cambiario moderado y en línea con las tendencias del mercado.
El Banco Cathay de Costa Rica tiene un tipo de cambio de compra de ¢495 y una venta de ¢513, lo que sugiere una estrategia de precios competitiva, especialmente en el segmento de venta.
El Banco CMB establece su tasa de compra en ¢490 y su venta en ¢514.
El Banco Davivienda ofrece una compra de ¢494 y una venta de ¢512. Este tipo de cambio es bastante competitivo, manteniendo el interés de los consumidores.
El Banco General presenta una cotización de compra de ¢494 y una venta de ¢509, mientras que el Banco Improsa establece un tipo de cambio similar con compra a ¢494 y venta a ¢512.
El Banco Lafise tiene un tipo de cambio de compra de ¢492 y venta de ¢510, mientras que el Banco Promérica muestra cifras equivalentes con ¢492 en compra y ¢510 en venta.
Finalmente, el Banco Scotiabank de Costa Rica también presenta un tipo de cambio de compra de ¢492 y venta de ¢510.
Financieras
La Financiera Cafsa tiene una tasa de compra de ¢494 y una venta de ¢510.
La Financiera Comeca ofrece una cotización de compra de ¢493 y una venta de ¢513.
La Financiera MultiMoney establece su tasa de compra en ¢502,53 y su venta en ¢506,53, lo que representa una opción interesante para quienes buscan un diferencial cambiario más favorable.
Casas de Cambio
En el caso de las casas de cambio, Airpak Casa de Cambio fija su tipo de cambio en ¢500 para compra y ¢517 para venta.
La ARI Casa de Cambio Internacional establece su cotización en ¢502,23 para compra y ¢503,72 para venta, mostrando un diferencial cambiario atractivo.
La Casa de Cambio Global Exchange es notable por su compra a ¢410,25 y venta a ¢595,11, lo que representa el tipo de cambio más alto del mercado para la venta y el más bajo para la compra.
---
Nota de edición: este artículo fue elaborado y editado por el equipo periodístico de El Financiero con la ayuda de inteligencia artificial.