El Banco Central de Costa Rica (BCCR) continúa con su tradición de plasmar la riqueza natural del país en el dinero de uso diario.
Para este 2025, la autoridad monetaria se encuentra en pleno proceso de lanzamiento de una nueva familia de monedas de colección, una serie que rinde homenaje a la fauna de los humedales, ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental y tradiciones típicas como el swing criollo.
Esta nueva serie no solo actualiza el cono monetario, sino que también ofrece piezas de alto valor para coleccionistas y el público en general. “Durante todo este año el BCCR pondrá en circulación, en meses específicos, las nuevas monedas de ₡10, ₡25, ₡50, ₡100 y ₡500 relacionadas con el programa de colecciones”, según informó la entidad en un comunicado a inicios de año.
A la fecha, diez de las 13 monedas conmemorativas ya se encuentran en circulación. A continuación, el detalle de las que ya puede encontrar y la que está próxima a salir.
Monedas que ya están en circulación
A la fecha se han emitido varias piezas de la serie. Aquí el detalle de las que ya se conocen:
- Moneda de ₡500 (febrero): la primera pieza del año fue la alusiva a los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya que muestra a una mujer vistiendo un traje típico, el árbol de Guanacaste y de fondo el mapa de Costa Rica.
- Moneda de ₡500 (febrero): al mismo tiempo en que se comenzó a vender la moneda conmemorativa de la Anexión, también se colocó en el mercado la moneda que conmemora la abolición del ejército. En esta, el centro de la moneda es la imagen del expresidente José María Figueres Ferrer derrumbando parte del muro de lo que fue un cuartel de las fuerzas armadas; hoy el Museo Nacional.

- Moneda de ₡50 (febrero): la siguiente del programa del BCCR fue una serie de monedas de ₡50, dedicada al Bosque Tropical Lluvioso, presenta en su núcleo la imagen de la rana calzonuda (Agalychnis callidryas).
- Moneda de ₡25 (abril): esta entrega homenajea a la provincia de Limón. La nueva moneda tiene en su centro la formación rocosa característica de Playa Manzanillo.

- Moneda de ₡50 (mayo): la primera entrega tuvo como protagonista a la tortuga carey (eretmochelys imbricata) acompañada de un arrecife coralino.

- Moneda de ₡25 (junio): dedicada a El Faro, esta moneda muestra al clásico y destino turístico de Puntarenas.

- Moneda de ₡100 (julio): esta moneda es la segunda del nuevo cono monetario que presenta a personas en su reverso. En esta ocasión dedicada al swing criollo siendo bailado por los referentes Ligia Torijano y Wálter Morales.

- Moneda de ₡50 (agosto): serie “Fauna” dedicada a la lagartija (Norops sericeus) con la imagen de una porción del mapa del Bosque Tropical Seco.

- Moneda de ₡25 (septiembre): por la serie “Sitios emblemáticos” dedicada a la Batalla de Santa Rosa de 1856 contra los filibusteros estadounidenses. En esta se aprecia el monumento guanacasteco: la Casona de Santa Rosa.

- Moneda de ₡50: este mes de octubre comenzó la venta de la moneda alusiva al cangrejo marinero (goniopsis pulchra) con el fondo de un manglar. Esta es la quinta y penúltima moneda de la serie “Fauna de los Ecosistemas”.

Las monedas que faltan por salir

- Moneda de ₡100: este mes de octubre era el turno del calipso limonense. Para esta moneda el BCCR tampoco ha publicado cómo se verá ni se tiene certeza del momento en el que será puesta al público para su venta.
- Moneda de ₡25 La serie de este año concluiría en diciembre con la puesta en circulación de la moneda dedicada a Heredia, en la cual la figura central es el emblemático Fortín de la provincia.

Todas estas monedas, además de su valor nominal para transacciones diarias, se ofrecen en presentaciones especiales para coleccionistas en estuches de acrílico o sets conmemorativos, disponibles en los principales bancos del país, museos del BCCR y tiendas autorizadas.
Pero en redes sociales se reporta con frecuencia la venta de monedas de circulación como si fueran piezas numismáticas de alto valor, lo cual genera confusión. Es importante aclarar que el BCCR emite dos tipos de monedas para estas series:
- Las monedas de circulación normal, que tienen valor nominal (por ejemplo, ₡50) y pueden usarse en comercios, buses u otros pagos cotidianos.
- Las monedas de colección, que tienen el mismo valor nominal pero, gracias a su diseño coloreado y presentación especial (acrílico o estuche), se comercializan al público coleccionista por un valor mayor y están limitadas en cantidad
La diferencia es clara: mientras que la moneda de circulación tiene relieve y acabado estándar sin color, la de colección lleva color en el motivo conmemorativo y se vende como pieza especial.
Por tanto, comprar monedas comunes en circulación suponiéndolas piezas de colección puede llevar a errores: no todas las monedas conmemorativas son de colección ni tienen el valor añadido que se les puede atribuir en redes sociales.
