La Administración de la Resolución de la Financiera Desyfin S.A. ha iniciado el proceso de pago a los depositantes no garantizados, pero una parte significativa de ellos aún no ha recibido los fondos correspondientes.
La razón principal reside en un trámite pendiente que es requisito indispensable para la transferencia, según explicó la organización mediante un comunicado de prensa este sábado.
El pasado jueves 14 de agosto se efectuó un pago a 677 depositantes, lo que representa el 66% del total de acreedores no garantizados. En esta primera etapa, se desembolsaron aproximadamente ₡7.508 millones y US$24,8 millones. Este monto equivale al 48,97% sobre la suma que excede los ₡6 millones de los depósitos no garantizados.
Sin embargo, para ser beneficiario de esta y futuras devoluciones, era imperativo haber completado el registro de una cuenta bancaria IBAN y haber cumplido con los requisitos y plazos establecidos por la Administración de la Resolución.
Trámite pendiente es la causa del no pago
Según la comunicación oficial, 2.578 personas aún no han realizado este trámite esencial. Aquellos depositantes que no han recibido su dinero deben acreditar su cuenta IBAN para poder ser incluidos en las próximas etapas de pago, que se realizarán antes de que dé inicio el proceso concursal.
Para completar el registro, los interesados deben presentarse personalmente en las oficinas de Desyfin. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Mientras tanto, la Administración de la Resolución continúa con la venta de la cartera de crédito y otros activos de la financiera con el objetivo de generar mayores recursos que permitan un mayor beneficio para los depositantes.

Alerta ante posibles estafas
Las autoridades han reiterado la importancia de que los clientes se mantengan alerta ante posibles intentos de estafa. Se recomienda enfáticamente no compartir información sensible como contraseñas o usuarios digitales por teléfono, mensajes de texto, redes sociales como WhatsApp, o a través de enlaces web no verificados.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero con ayuda de un sistema de inteligencia artificial.