Finanzas

Proyecciones económicas de Cefsa para 2024: inflación se acercaría al rango meta y el tipo de cambio tendería al alza

¿Cuáles son las previsiones para el 2024 que la firma Cefsa tiene en materia de inflación, tipo de cambio y crecimiento económico? En esta nota se las mostramos

¿Cómo se podría comportar la inflación, el tipo de cambio y el crecimiento económico de Costa Rica en 2024? Este 29 de noviembre, en el evento de Premios El Financiero 2023, el director de Consejeros Económicos y Financieros (Cefsa), Daniel Ortiz, expuso las proyecciones económicas que manejan en la firma.

Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Intel anuncia pérdidas millonarias; esto dice sobre los despidos

Intel logró ingresos similares al primer trimestre del 2024, pero duplicó pérdidas por lo que seguirá con la restructuración que viene implementando desde hace un año y que suma 23.000 puestos menos; los despidos continuarán
Intel anuncia pérdidas millonarias; esto dice sobre los despidos

CDP en colones a abril 2025: estos son los rendimientos que dan 15 entidades de Costa Rica por ahorrar en depósitos a plazo

‘El Financiero’ muestra las tasas de interés que ofrecen 7 bancos, 5 cooperativas, 2 mutuales y 1 financiera por los CDP en colones pactados a diferentes plazos.
CDP en colones a abril 2025: estos son los rendimientos que dan 15 entidades de Costa Rica por ahorrar en depósitos a plazo

Mientras llegan cada vez menos turistas desde Estados Unidos a Costa Rica, la Fed da esta mala noticia para el sector

El impacto de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump se extiende incluso dentro de Estados Unidos, según una encuesta de la Reserva Federal (Fed).
Mientras llegan cada vez menos turistas desde Estados Unidos a Costa Rica, la Fed da esta mala noticia para el sector

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.