Finanzas

Sugeval abre proceso administrativo sancionatorio contra Aldesa

De ser probado el incumplimiento, Aldesa deberá pagar un monto igual al 5% de su patrimonio

La Superintendencia General de Valores inició el 20 de mayo un proceso administrativo contra Aldesa Puesto de Bolsa, por un posible quebrando de la normativa reguladora del mercado de valores.

En el caso de que se demostrara que los hechos fueron efectivamente llevados a cabo por el puesto de bolsa, Aldesa deberá pagar una multa del 5% del patrimonio de la sociedad o, en su defecto, podría constituir un incumplimiento de su obligación de gestión adecuada gestión del riesgo, dispuesto en el Reglamento de Gestión de Riesgo de las entidades financieras. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal (Alejandro Gamboa Madrigal)

La apertura del proceso fue comunicada la mañana de este lunes por medio de un hecho relevante dirigido al mercado local.

Según la Superintendencia, el puesto de bolsa de Aldesa será investigado por una serie de hechos presuntamente violatorios a la normativa del mercado de valores, entre los que destacan uno que habría ocurrido entre abril y diciembre del 2018, periodo en el que Aldesa supuestamente no llevó los registros contables necesarios, con claridad y exactitud, de las operaciones de pago de cuentas por cobrar, lo que generó dificultad para conocer la situación patrimonial y financiera de la entidad.

Además, durante varios días de los meses comprendidos entre diciembre del 2017 y diciembre del 2018 se habría sobrepasado el límite del 10% al financiamiento otorgado como puesto de bolsa a clientes individuales o a un grupo de interés económico.

Sugeval también investigará el posible sobrepaso del límite al saldo de posiciones de compra a plazo ajustado por riesgo, durante ese mismo período.

En el caso de que se demostrara que los hechos fueron efectivamente llevados a cabo por el puesto de bolsa, Aldesa deberá pagar una multa del 5% del patrimonio de la sociedad o, en su defecto, podría constituir un incumplimiento de su obligación de gestión adecuada gestión del riesgo, dispuesto en el Reglamento de Gestión de Riesgo de las entidades financieras.

Al cierre del 2018, el patrimonio de Aldesa era de ¢1.813 millones.

La entidad también podría recibir una amonestación privada o una multa por un monto hasta de veinte salarios base.

La apertura del proceso se da en medio de un entorno complicado para Aldesa.

A inicios de mayo, cuatro de los doce fondos de inversión que mantenía activos Aldesa, recibieron una reducción de la calificación por parte de la calificadora de riesgo centroamericana SCRiesgo.

La decisión de la calificadora se fundamentó en el deterioro de los fondos al margen de una situación financiera y administrativa convulsa.

Según una nota publicada a inicios de mayo por este medio, en el último año, la sociedad administradora de fondos de inversión de Aldesa tuvo una caída del 26% en sus activos netos y perdió al menos 818 inversionistas.

María Esther Abissi

María Esther Abissi

María Esther Abissi es periodista de la sección de Finanzas en El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.