La Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la apertura de un concurso público para varias plazas de empleo, incluido el de director de Radioemisoras y del Canal Quince de televisión.
El salario global de ambos cargos es de ¢3.031,000, mientras que el compuesto es de ¢1.300,000.
El salario compuesto suele ser considerablemente inferior a primera vista ya que se le deben agregar posteriormente pluses como anualidades y otros incentivos que lo hacen crecer según las características de cada persona.
Los demás puestos disponibles, dispuestos para tres meses con posibilidad de prórroga son el de encargado de difracción de rayos X, con un salario global que ronda el millón de colones; técnico en topografía, con un aproximado mensual de ¢650.000; y mensajero, con una remuneración cercana a los ¢450.000.
El periodo de inscripción inició el lunes 26 de mayo y finalizará este miércoles 28 para todas las vacantes. Las inscripciones, según indica la UCR, se tramitan únicamente a través de su Sistema Bolsa de Empleo.

¿Cuáles son los requisitos?
Los requerimientos para aplicar al puesto de director de cualquiera de los dos canales se indican a continuación.
- Título de licenciatura, o bachillerato y maestría, en Periodismo, Producción Audiovisual o Comunicación.
- Experiencia comprobada, durante los últimos 10 años, mediante la presentación de atestados para el desempeño del cargo.
- Vasto conocimiento de la realidad universitaria, así como nacional e internacional. Este aspecto será evaluado durante la entrevista.
- Estar incorporado y activo al Colegio de Periodistas de Costa Rica.
La experiencia laboral tendrá un peso del 45% en la selección final, la formación académica adicional 25% y la entrevista un 30%.
Quien asuma la dirección de cualquiera de los medios de comunicación será nombrado por un periodo de cuatro años, con posibilidad de reelección por una única vez, por la misma cantidad de años.
Además, no podrá desempeñar funciones, remuneradas o no, en ningún otro medio de comunicación colectiva, agencia de publicidad, de relaciones públicas o empresa relacionada con la comunicación audiovisual.
Esto incluye cargos jerárquicos, labores asalariadas, funciones que generen dividendos o incluso puestos ad honorem, ya sea como directivo, empleado o funcionario.
Por otro lado, quien aspire al cargo de mensajero, tendrá que cumplir con los siguientes requerimientos:
- Título de Tercer Ciclo aprobado de la Educación General Básica (noveno año)
- Seis meses de experiencia en labores relacionadas con el cargo.
- Conocimiento de la estructura organizativa de la institución, geografía del área de trabajo, básicos de mecánica automotriz, manejo de vehículo automotor y dominio de la Ley de Tránsito y el Reglamento del Servicio de Transporte.
En el caso del técnico en topografía, se solicita:
- Primer año aprobado en la carrera de Topografía o Título de Bachillerato en Educación Media y preparación equivalente en la carrera mencionada.
- Diez meses de experiencia en labores relacionadas.
- Conocimientos en topografía, computación, manejo de aplicaciones informáticas de dibujo técnico, procedimientos y normativas de registro público y catastro nacional, así como la normativa nacional vigente relacionada con su cargo.
Por último, la Escuela de Química pide al próximo encargado de difracción de rayos x cumplir con lo siguiente:
- Título de Bachillerato universitario en la carrera de Química o Física.
- Preferiblemente doce meses de experiencia en labores relacionadas con el cargo.
- Conocimiento intermedio en difractometría y Técnica e interpretación de datos.
- Dominio del inglés.
- Manejo de equipo de laboratorio y programas de computación afines.
- Incorporado y activo al Colegio Profesional respectivo.