El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció la puesta en venta y circulación de la cuarta moneda coleccionable de ¢50, dedicada a la lagartija y al ecosistema del bosque tropical seco.
Esta pieza, que se suma a la serie de la mariposa morfo, la rana calzonuda y la tortuga carey, tendrá 10.000 unidades en acrílico y 7.000 en estuche, ambas por un precio de ¢8.650. La venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona, sin importar la presentación, y será a partir del martes 26 de agosto cuando el público pueda adquirirla.
El diseño del reverso incluye la figura de la lagartija sobre un fragmento del mapa del bosque tropical seco, acompañado de los textos “Lagartija o anolis”, “Norops sericeus”, “Bosque tropical seco” y “2023″, fecha en que fue aprobado por la Junta Directiva del Banco.
En el anverso se mantienen las leyendas “República de Costa Rica” y “Banco Central de Costa Rica”, además de las tres barras en alto relieve para identificación.

El mismo día entrará en circulación la moneda regular con el mismo diseño que no incluye elementos de color. Actualmente ya circulan cerca de 30 millones de piezas correspondientes a los primeros tres diseños, mientras que en las bóvedas del Central se mantiene una reserva superior a 70 millones de monedas listas para distribución.

Los puntos de venta serán entidades financieras reguladas como bancos, cooperativas y mutuales distribuidas en todo el territorio nacional.
“Es importante destacar que la cantidad de monedas coleccionables asignadas a cada entidad financiera se determina según sus requerimientos. Además, son estas mismas las que definen los puntos de venta donde la moneda estará disponible para el público, así como la cantidad por presentación en cada ubicación”, indicó el BCCR.


Próximas emisiones
La institución actualizó sobre el cronograma de emisión de las nuevas monedas para lo que resta del año en curso.
En setiembre se prevé la salida de la moneda de ¢25 con motivo de la provincia de Guanacaste, que incluye un diseño alusivo a esa región del país.
Para octubre, otra de ¢50 dedicada al cangrejo marinero, un elemento representativo de los ecosistemas costeros.
En noviembre, una nueva moneda más de ¢50 tendrá como motivo al conejo de monte, especie característica de la fauna nacional.
No obstante, en diciembre no se realizará ninguna emisión de colección. “Por ser una temporada de alta circulación de efectivo, el sistema financiero nacional concentra sus operaciones en atenderla”, explicó el ente.
Por otro lado, algunos diseños previstos para el 2025 se trasladarán al primer semestre del 2026. Esto incluye la segunda moneda de ¢100 dedicada al calipso limonense y la cuarta de ¢25 alusiva a la provincia de Heredia.