Lab de Ideas

De febrero a diciembre: esta es la programación de la Temporada Española de Conciertos en Costa Rica

En la III Temporada Española de Conciertos participarán más de 25 artistas nacionales e internacionales: aquí los detalles de la agenda que empieza este viernes 28 de febrero.

EscucharEscuchar

La Embajada de España en Costa Rica anunció la agenda de su tercera Temporada Española de Conciertos, un evento que este 2025 resaltará la cooperación entre ese país y el nuestro, ya que las relaciones diplomáticas entre ambos cumplen 175 años.

El anuncio se realizó en conjunto con el Centro Cultural de España y con el Ministerio de Cultura y Juventud, quienes detallaron que esta edición tendrá agenda de marzo a diciembre con conciertos, recitales, clases magistrales y la participación de artistas ticos y españoles.

Según indicó el director del Centro y co-curador de la temporada, Ricardo Ramón Jarne, la temporada busca “traeros lo mejor de España”:

“La música española está en un momento importantísimo con muy buenos músicos y con esto buscamos que os deleiten también a vosotros”.

Por su parte, la embajadora de España en el país, Eva Martínez, indicó que “Costa Rica se merece lo mejor” y que este evento buscará darlo.

Temporada española de conciertos
En la Temporada Española de Conciertos participarán más de 25 artistas nacionales e internacionales: lea aquí los detalles de la agenda.

La temporada contará con una agenda cargada de recitales, conciertos y talleres que se realizarán en auditorios como el del Teatro Nacional, la Universidad de Costa Rica, el Museo de Jade, el Museo de Arte Costarricense y la Cancillería, entre otros.

La agenda, de hecho, inicia este fin de semana con dos conciertos —uno el viernes 28 de febrero a las 8 de la noche y otro el domingo 2 de marzo a las 10:30 de la mañana— en una presentación donde la Orquesta Sinfónica Nacional estrenará a su nuevo director (el madrideño Andrés Salado) al tocar junto con el reconocido pianista sevillano Juan Pérez Floristán.

En la presentación se interpretarán la Obertura de La Novia Vendida de Bedřich Smetana; el Concierto para Piano No.2 de Sergei Rachmaninoff; y la Sinfonía No. 8 en Sol Mayor de Antonín Dvorák.

Las entradas para estos eventos están disponibles en la boletería del Teatro Nacional y en su sitio web.

Andrés Salado OSN
La agenda inicia este fin de semana con dos conciertos en una presentación donde la Orquesta Sinfónica Nacional estrenará a su nuevo director (el madrideño Andrés Salado) al tocar junto con el reconocido pianista sevillano Juan Pérez Floristán.

Por su parte Calio Alonso, el pianista y gestor cultural español quien además es otro co-curador de la temporada, indicó que este año traerán a algunos de los mejores músicos y artistas de España, mientras apoyan al talento nacional con propuestas como la de la serie “Jóvenes Talentos de Costa Rica”.

Entre los ticos participantes destacan la guitarrista palmareña, Sofía Rodríguez —quien tocará en el Auditorio del Museo de Jade los próximos 24 y 25 de abril—; y del trompetista Alexis Morales, quien se presentará el martes 12 de agosto en el Teatro Nacional.

Por último, y en el marco de las celebraciones españolas de octubre, el viernes 10 y el domingo 12 de ese mes, el Teatro Popular Melico Salazar será la sede de la Gala Lírica por los 175 años de amistad entre España y Costa Rica, un evento en que Salado tocará junto a solistas nacionales.

Para acceder a la agenda completa de la temporada, los interesados pueden ingresar aquí.

Andrea Mora Zamora

Andrea Mora Zamora

Editora Comercial de El Financiero. Licenciada en Comunicación de Masas, Bachiller en Periodismo y Ciencias Políticas, máster en Dirección Comercial y Marketing. Parte del equipo que ganó el Premio Nacional de Periodismo en 2019.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.