Lab de Ideas con apoyo de Lighthouse International School — Educación en inglés con profesorado nativo, un ambiente sano y basado en valores y la oportunidad de que sus estudiantes se gradúen con títulos acreditados en el exterior, son parte de la experiencia que ofrece Lighthouse International School.
En el marco del Especial de Colegios 2026 que publica El Financiero este mes de octubre, conversamos con su director, Carlos Zelaya, sobre la trayectoria del centro educativo y su propuesta académica.
Ambiente en inglés y valores
Lighthouse International School está ubicado en San Rafael de Escazú y atiende a estudiantes desde pre-kínder hasta secundaria. En todos estos niveles, el inglés es el principal idioma de enseñanza y se integra en la vida académica y cultural de la institución.
“Tenemos un alto porcentaje de profesores internacionales y nativos, lo que permite que los muchachos se gradúen con un dominio avanzado del inglés. Si bien manejamos un esquema mixto de profesorado nacional e internacional, los docentes internacionales permanecen muchos años en la institución, lo que nos brinda un ambiente de estabilidad académica y cultural del que disfrutan nuestros alumnos”.
El colegio está adscrito al programa de Bachillerato Internacional (IB) lo que ha permitido que varios de sus alumnos obtengan becas para cursar su educación superior en países como Canadá, Italia, España, Estados Unidos y Países Bajos.
Además, reciben a muchos estudiantes extranjeros, lo que “enriquece la experiencia cultural y confirma que preparamos a los jóvenes para que se abran camino en cualquier país”, afirmó Zelaya.
La formación en el centro educativo, además, se trabaja dentro de un ambiente cristiano enfocado en valores.
Según indicó su director, “nosotros somos un colegio que educa acorde con los valores cristocéntricos de la Biblia. Nuestro enfoque es ofrecer un ambiente sano, seguro y con un fuerte énfasis en relaciones positivas, pues estamos convencidos de que un entorno relacional saludable favorece el aprendizaje académico”.
Adicionalmente, el aprendizaje se organiza de manera escalonada y se complementa con proyectos de STEM, “lo que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos de forma práctica y desarrollar habilidades académicas sólidas”.
Fuera de las aulas, por su parte, el centro organiza elecciones de gobierno estudiantil, un Modelo de Naciones Unidas en el que participan sus alumnos y también forma parte del National Honor Society, un proyecto que promueve el servicio comunitario en estudiantes de alto rendimiento. Además, todos los estudiantes participan en el programa de Service Learning, “a través del cual se involucran en proyectos de servicio a la comunidad y desarrollan un sentido de responsabilidad social”.
“También ofrecemos grupos de liderazgo espiritual dirigidos por los mismos alumnos, con el acompañamiento de adultos, para reflexionar sobre temas de su vida diaria y cómo aplicar valores cristianos”.
Para más información sobre este Lighthouse International School los interesados pueden ingresar aquí.
Artículo realizado con el apoyo de Lighthouse International School. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.