La Selección de Costa Rica conoció el jueves 10 de abril anterior, los rivales enfrentará en la Copa Oro 2025 y, un día después, el calendario de partidos que disputará en el principal torneo de selecciones de la Concacaf. Le contamos cuánto podría costarle viajar para ver los partidos del equipo costarricense.
La próxima edición de la Copa Oro se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio del 2025, en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
La Copa Oro comenzará con una fase de grupos de 16 equipos. Del 14 al 24 de junio, los cuatro ganadores de grupo y los cuatro segundos lugares de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, y luego a la semifinal y final del torneo.
Costa Rica está ubicada en el Grupo A, junto con las selecciones de México, República Dominicana y Surinam.
La Tricolor disputará su primer partido ante Surinam, el domingo 15 de junio, en el Snapdragon Stadium, San Diego, California (8 p.m., hora de Costa Rica).
El segundo partido de Costa Rica será contra República Dominicana, el miércoles 18 de junio, a las 6 p.m., en el AT&T Stadium, en Arlington, Texas.
Y el cierre de la fase de grupos será ante México, el domingo 22 de junio, en el Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada (7 p.m.).
¿Quisiera viajar a ver a la Sele contra alguno de los tres rivales en la fase de grupos? El Financiero le dice cuánto podría costarle aproximadamente.
¿Cuánto cuestan los tiquetes aéreos?
Si revisamos los precios de los tiquetes aéreos de ida y vuelta desde Costa Rica hacia San Diego, California, entre el 12 y el 16 de junio, su costo mínimo es de $417 por persona (con dos escalas), según el sitio skyscanner.com.
Para ir a ver a la Selección contra Surinam, los precios de los vuelos directos San José-Texas, entre el 16 y 19 de junio, tienen un costo mínimo de $654. También hay opciones con escalas, cuyo costo va de los $321 en adelante.
Por último, para el atractivo duelo entre Costa Rica y México, en Las Vegas, un boleto entre el 19 y el 23 de junio tiene un precio mínimo de $380 (una escala).
Recuerde tomar en cuenta que el registro de maletas adicionales puede incrementar estos costos.
Ahora bien, los estadios en los que jugará la Selección Nacional se ubican relativamente cerca dentro del amplio territorio estadounidense; por lo que es factible desplazarse para ver todos los encuentros en solo una semana. Esto, sin embargo, implicaría gastos adicionales por transporte y alojamiento.

¿Cuánto cuesta el hospedaje?
En San Diego, California, con base en la información disponible de la plataforma booking.com, el hospedaje en un hotel de tres estrellas o más y con calificación de 7/10 (por parte de los usuarios de la plataforma) se puede conseguir por un monto mínimo de $100 por noche para dos personas por tres noches.
Por su parte, para el duelo en Arlington, Texas, el hospedaje en un hotel de tres estrellas o más y con calificación de 7/10 se puede conseguir por un monto mínimo de $200 por noche para dos personas por tres noches.
Y por último, si desea hospedarse en Las Vegas para asistir al juego ante México, entre el 19 y 23 de junio, en un hotel con las condiciones citadas, encontrará alojamiento desde los $237.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Las entradas para todos los partidos de la Copa Oro 2025, incluida la final (el 6 de julio) estarán disponibles al público a partir del jueves 17 de abril a través del sitio web GoldCup.org
Como referencia, hasta el momento, el sitio web de Concacaf solo ha anunciado el precio de las entradas para el partido inaugural de la Copa Oro, cuyo costo mínimo es de $70, contando tasas e impuestos. El monto aumenta dependiendo de la ubicación de los asientos en relación con la cancha.
En el caso del juego Costa Rica vs. República Dominicana, la entrada da derecho a observar también el juego México versus Surinam, en el AT&T Stadium, en Texas.
*La revisión de todos los precios se hizo el sábado 12 de abril, por lo que podrían existir cambios en búsquedas posteriores.