El mercado global de chocolate fino y artesanal, conocido como bean-to-bar, se ha convertido en una industria altamente competitiva donde la calidad del cacao y la maestría en la elaboración son factores clave.
En este sector, Costa Rica logró labrarse una reputación como productor de cacao de alta calidad, un posicionamiento que se valida en los certámenes más importantes del mundo.
Uno de estos eventos es el International Chocolate Awards, considerado la principal competencia global para chocolates finos, donde un panel de expertos internacionales evalúa a ciegas cientos de muestras de todo el continente.
En la más reciente edición de este certamen para la región de las Américas, dos empresas costarricenses lograron destacarse, obteniendo medallas por la calidad de sus productos.
La chocolatera Sibö Chocolate y la productora Chocolates Catica fueron galardonadas con medallas de bronce en sus respectivas categorías, consolidando al país como un referente de calidad en la industria.
Los productos galardonados
- Sibö Chocolate: Por segundo año consecutivo, la empresa obtuvo un reconocimiento. Esta vez, ganó una medalla de bronce por su barra “Súper Oscuro 90%”, dentro de la categoría de barras de chocolate negro con más de 85% de cacao. Según reportó el diario La Nación, los jueces destacaron en el producto “notas de vainilla, almendra, cereza y limón, así como una textura placentera y sabores complejos con mínimo amargor”.
- Chocolates Catica: La otra medalla de bronce para Costa Rica fue para esta empresa en la categoría de ingredientes de cacao, por su manteca de cacao. Este premio es significativo ya que no solo reconoce el producto final, sino también la calidad de la materia prima costarricense.
El galardón obtenido por Sibö Chocolate le asegura un pase a la competencia mundial del certamen, programada para noviembre, donde competirá contra los mejores chocolates de todos los continentes.

Para el director de Mercadeo y Ventas de la empresa, George Soriano, el premio es un reconocimiento al esfuerzo constante por posicionar a Costa Rica como productor de cacao de alta calidad y un incentivo para seguir mejorando.