El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) fue galardonado con dos prestigiosos premios en los World Airport Awards 2025 de Skytrax. La terminal aérea fue reconocida como el “Mejor Aeropuerto Regional” y “Mejor Personal de Aeropuerto en Centroamérica y el Caribe”.
Estos premios, considerados entre los más importantes de la industria de la aviación, se otorgan basándose en una encuesta global donde los pasajeros evalúan su experiencia en diversos aspectos, como la comodidad, el servicio, la limpieza y la amabilidad del personal.
El sitio web de Skytrax explica que, para el proceso de premiación, un aeropuerto regional es aquel que presta servicios principalmente a vuelos nacionales o internacionales regionales.

“También puede prestar servicios a un número reducido de rutas intercontinentales, pero su enfoque principal se centra en el mercado regional y de corta distancia”, añade la firma de auditoría creada en Reino Unido y dedicada al análisis de aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo.
“Estos galardones no solo destacan la calidad de nuestros servicios, sino también el espíritu de colaboración entre Aeris, las autoridades gubernamentales, las aerolíneas y nuestros socios comerciales. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo constante por mejorar cada aspecto de la experiencia del pasajero, asegurando que todos nuestros visitantes reciban la ‘experiencia Pura Vida’ desde el momento en que llegan a Costa Rica”, aseguró Ricardo Hernández, director ejecutivo de Aeris, gestor del Santamaría.
El aeropuerto ha implementado mejoras significativas en infraestructura y tecnología, incluyendo la instalación de 75 quioscos de autochequeo y 6 self bag drop (autoentrega entrega de equipaje) para agilizar el proceso de facturación, así como la modernización de la terminal con un nuevo piso de caucho de alto rendimiento.
Aeris tiene previsto invertir aproximadamente $390 millones de dólares en los próximos años, como parte de su plan de expansión y modernización, que incluye la ampliación de la terminal internacional, el parqueo de vehículos, la rampa remota de parqueo y la instalación de eGates migratorios con tecnología biométrica.

Mejores calificados
Junto con el Juan Santamaría, en el top 5 de las mejores terminales aéreas de Centroamérica y el Caribe estuvieron el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá), en el segundo puesto; el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (República Dominicana), en el tercer lugar; el Aeropuerto Internacional Hato (Curazao), en el cuarto puesto; y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (San Juan, Puerto Rico), en el quinto lugar.
Completan el escalafón el Aeropuerto Internacional L.F. Wade (Bermudas), el Aeropuerto Internacional de Piarco (Trinidad y Tobago), el Bridgetown (Barbados), el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana (San Martín) y el Aeropuerto Internacional Norman Manley, de Kingston (Jamaica).
A nivel mundial, la lista de las mejores terminales aéreas votadas por clientes en la Encuesta Mundial de Aeropuertos 2024-2025 la encabeza el Aeropuerto Changi de Singapur, uno de los centros de pasajeros más concurridos del sudeste asiático.
Le siguen el Aeropuerto Internacional Hamad (Catar); el Aeropuerto Internacional de Haneda (Japón); el Aeropuerto Internacional de Incheon (Corea del Sur) y el Aeropuerto Internacional Narita Jasiko (Japón).
El resto de los 10 mejores del mundo son el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Charles de Gaulle (Francia), el Roma Fiumicino (Italia), el Aeropuerto Internacional de Múnich (Alemania) y el Aeropuerto de Zurich (Suiza).