Cada año, la lista de Great Place to Work presenta cambios, y la edición 2025 para Costa Rica no es la excepción. Varias organizaciones que fueron reconocidas en 2024 ya no aparecen en el ranking de este año, un fenómeno que puede deberse a múltiples factores, incluyendo cambios internos, variaciones en la participación o el ascenso de otras compañías.
Great Place to Work es considerada una autoridad global en cultura organizacional. Su metodología se basa en la percepción directa de los colaboradores (encuesta Trust Index sobre confianza, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería) y en el análisis de prácticas de gestión (Culture Audit).
Es importante notar que salir del ranking no implica necesariamente que una empresa haya dejado de ser un buen lugar para trabajar, sino que, bajo los criterios y la data recopilada este año, no alcanzó el umbral para figurar entre las mejores certificadas. También pudo haber decidido no participar en el proceso anual.
¿Qué empresas no están en la lista Great Place to Work Costa Rica 2025 y sí estaban en el 2024?
Las siguientes organizaciones, presentes en la lista de 2024, ya no se encuentran en el ranking publicado para 2025:
- BN Valores (Estaba en #6 en 2024): Es el puesto de bolsa oficial del Banco Nacional de Costa Rica, una entidad clave en el mercado de valores costarricense. Ofrecie servicios de intermediación, estructuración de emisiones y asesoría financiera tanto para clientes institucionales como individuales.
- Seguros Lafise Costa Rica S.A (Estaba en #10 en 2024): Es la compañía aseguradora del Grupo Financiero Lafise en el país y provee una variedad de productos en seguros personales (vida, salud, accidentes) y generales (auto, hogar, empresariales).
- Encora (Estaba en #13 en 2024): Es una empresa global de servicios de ingeniería de software y productos digitales. Ayuda a otras compañías a acelerar sus procesos de innovación tecnológica desarrollando aplicaciones, plataformas y soluciones digitales avanzadas.
- Banco Lafise S.A (Estaba en #15 en 2024): Es la entidad bancaria principal del Grupo Financiero Lafise en Costa Rica, parte de una red regional con operaciones en Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos. Ofrece un portafolio completo de servicios bancarios para personas y empresas.
- GBM Corporation (Estaba en #17 en 2024): Es un integrador líder de soluciones de tecnología de la información en la región, reconocido como el principal socio de negocios de IBM en Centroamérica y el Caribe. Entrega hardware, software, consultoría y servicios de TI.
- Information Technology Support (Estaba en #18 en 2024): Firma probablemente dedicada a la prestación de servicios externalizados de soporte técnico. Mantiene sistemas y gestiona infraestructura tecnológica para otras empresas.
- Coocique R.L. (Estaba en #19 en 2024): Es la Cooperativa de Ahorro y Crédito con una larga y sólida trayectoria en Costa Rica. Ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros bajo el modelo cooperativista a sus asociados.
- DHL Global Forwarding (Estaba en #21 en 2024): Es la división del Grupo Deutsche Post DHL especializada en la logística de carga a gran escala. Gestiona el transporte aéreo, marítimo y terrestre internacional, así como soluciones aduaneras y de cadena de suministro.
- SmartSoft (Estaba en #22 en 2024): Es una empresa desarrolladora de software, potencialmente enfocada en crear soluciones a medida para el sector financiero, bancario o empresarial. Optimiza procesos a través de la tecnología.
- Teleperformance (Estaba en #24 en 2024): Es uno de los líderes mundiales en gestión de la experiencia del cliente y servicios empresariales externalizados (BPO). Opera grandes centros de contacto multilingües y ofrece soluciones digitales integradas. Costa Rica es un hub importante para sus operaciones nearshore.
- Zoetis Costa Rica SRL (Estaba en #25 en 2024): Es la filial local de Zoetis, la mayor compañía global dedicada exclusivamente a la salud animal. Descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos, vacunas y productos de diagnóstico para ganado y animales de compañía.
La dinámica de los rankings Great Place to Work refleja un panorama laboral en constante movimiento, donde la excelencia requiere esfuerzo y adaptación continuos.
---
Este artículo fue editado y publicado por un editor de El Financiero utilizando un sistema de inteligencia artificial.