La prestigiosa revista de entretenimiento estadounidense Variety colocó a Costa Rica bajo los reflectores internacionales, pero esta vez no por sus estrellas de cine, sino por sus propios paisajes.
Variety es una revista estadounidense especializada en la industria del entretenimiento, fundada en 1905. Su versión digital recibe millones de visitas mensuales y su influencia es tal que ha acuñado términos ampliamente usados en el mundo del espectáculo, como sitcom o sex appeal.
En una publicación del 2 de julio, el medio destacó a diez destinos nacionales en una selecta lista de los mejores y más impresionantes lugares para realizar filmaciones, ofreciendo una vitrina de alto perfil para el sector turístico del país.
Este tipo de exposición internacional es el resultado de una estrategia impulsada por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) para posicionar a Costa Rica como un destino atractivo, una iniciativa que generó ingresos por aproximadamente $12 millones para la industria audiovisual el año pasado, un sector que se nutre directamente de la riqueza de estas locaciones.
La lista fue elaborada a partir de las “Film Friendly Zones” (FFZ), regiones designadas por su gran valor escénico. A continuación, los diez destinos seleccionados por Variety:
Zona Huetar Norte

- La Fortuna de San Carlos: Destacada por el imponente volcán Arenal, su diversidad de escenarios naturales y por haber albergado producciones de Hollywood como “After Earth”.
- San Vicente de Ciudad Quesada: Llamada la “Suiza de Costa Rica”, es valorada por sus paisajes montañosos y su niebla atmosférica.
Zona Brunca

- Bahía Ballena: Reconocida por su icónica formación natural de “cola de ballena”, sus playas de arena blanca y negra, y sus ecosistemas marinos.

- Parque Nacional Corcovado: Calificado como uno de los lugares más biodiversos del planeta, albergando el 2,5% de la biodiversidad mundial.
Zona Caribe

- Caribe Sur: Resaltado por su diferenciador cultural, su herencia afrocostarricense y su arquitectura caribeña, que se expresa en la gastronomía y música local.
Zona Chorotega
- Islas Murciélago: Un archipiélago virgen en el Pacífico, perfecto para el buceo y para quienes buscan naturaleza remota.
- Playa Sámara: Destacada por su belleza tropical, su ambiente relajado y por ser parte de la “Zona Azul”, reconocida por la longevidad de sus habitantes.
Pacífico Central

- Isla San Lucas: Una mezcla de naturaleza salvaje y la “historia inquietante” de su antiguo penal, ahora convertido en parque nacional.

- Manuel Antonio: Resaltado por ser la reserva más visitada del país, ofreciendo una combinación icónica de selva, playas de arena blanca y abundante vida silvestre.
Región Occidental

- Bajos del Toro Amarillo: Su principal atractivo es la Catarata del Toro, una cascada de 90 metros que cae en el cráter de un volcán extinto.