El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) compartió un informe reciente, con datos a marzo de 2025, en el cual se pueden encontrar las 40 ciudades que cuentan con vuelos directos desde Costa Rica.
Dicho reporte señala que al menos 273.202 costarricenses viajaron fuera del país, saliendo principalmente desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en Alajuela.
LEA MÁS: ¿Cuál es el mejor Airbnb de Costa Rica? Esto revela Forbes
Este número ya alcanza una cuarta parte del total de 1.099.901 salidas nacionales que se contabilizaron en esa misma terminal durante todo el año 2024, evidenciando así el sostenido aumento de los viajes al extranjero.
Por otra parte, el crecimiento en el volumen de viajeros ha sido notable, ya que en el 2022, las salidas de nacionales desde el Juan Santamaría se situaron en 722.585, cifra que en 2023 se disparó a 962.210. Esto quiere decir que, durante los últimos tres años, el alza general es de 52%, lo cual representa 377.000 desplazamientos adicionales en ese plazo.

¿Cuáles son los datos de salida en el Daniel Oduber?
Por el contrario, la terminal aérea Daniel Oduber en Liberia, Guanacaste, reportó un flujo de salidas de costarricenses mucho más bajo: solo unas 26.000 entre 2022 y marzo de 2025. Esto equivale a un escaso 2,36% de los viajeros que salieron por el Juan Santamaría en 2024.
Para canalizar el desplazamiento del significativo y expansivo flujo de viajeros —cuyos propósitos abarcan desde el turismo y los negocios— existe una compleja y coordinada red de 26 aerolíneas. Estas son responsables de operar conjuntamente 2.360 vuelos sin escalas, que enlazan con 40 destinos distribuidos en 16 países.
Vea los detalles: