Gerencia

Así es como un negocio se ahorra el pago de comisiones por tarjetas, si los clientes cancelan sus compras con la app del código QR

Firma desarrolladora destaca beneficios adicionales como mayor flujo de caja para cumplir obligaciones inmediantas

EscucharEscuchar
Andrés Sheh Con, gerente de Sazas Mobile Tech Ltda, que creó SQR Pagos, afirmó que la app le permite recibir el pago de inmediato enl a cuenta bancaria del negocio sin pago de comisiones. (Foto para EF)

Cuando un negocio ofrece la opción de la aplicación móvil SQR Pagos, que se apoya en Sinpe Móvil, para que el cliente cancela compras, le brinda una forma de pago muy práctica y segura. También ahorra en comisiones por tarjetas y eso le da liquidez inmediata.

“Aparte de atraer clientes, mantiene menos efectivo en el local”, dijo Andrés Sheh Con, gerente de Sazas Mobile Tech Ltda, que creó SQR Pagos.

La empresas recordó que, según el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y del Banco Central de Costa Rica, el 65% de los pagos con tarjeta se realizan con dispositivos de débito.

Según las estimaciones de Sazas Mobile Tech, basados en datos del 2018, eso significa un promedio de ¢3.571 billones de colones y el cobro de más ¢100.000 millones por la comisión de adquirencia, que llega al 4.5%.

La empresa sostuvo que, no tener que pagar en comisiones, ayuda a los negocios en su flujo de caja para pagar a un colaborador o cancelar el recibo de luz, por ejemplo.

Otro beneficio adicional es que los negocios evitarían pagar adelantos de renta y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por ejemplo, si el monto cobrado por el comercio es de ¢10.000 y el pago se realiza con tarjeta de débito, la entidad financiera le puede rebajar ¢1.132.

Sheh Con dijo que al comercio que le rebajan el 4%, 6% o 11%, pasar la tarjeta es un costo muy alto cuando del 50% al 70% de las ventas se hacen por medio del datáfono.

Si los clientes le pagan en efectivo, también se incurre en costos al tener que cuidar y realizar el depósito bancario diariamente.

Sin comisión

Con los pagos usando Sinpe Móvil el negocio recibe el pago en su cuenta bancaria, sin tener que pagar comisión, como si fuera una transferencia.

Un proyecto del Poder Ejecutivo propondrá una tasa sobre las transacciones y las transferencias financieras del 0,3% durante los primeros dos años y del 0,2% para los siguientes dos años.

Dependiendo de la entidad, hay cargos adicionales para el negocio que recibe la transferencia, si el monto mensual es superior a los ¢2 millones permitido por ley.

En todo caso, las empresas podrían incentivar con descuentos y promociones a sus clientes para que paguen con la app.

La aplicación SQR Pagos puede ser utilizada por cualquier negocio, por vendedores de lotería y hasta en la feria del agricultor.

Garantiza que no se cometan errores de digitación, a la hora de confirmar el número de teléfono del negocio o en el momento de realizar la transferencia vía Sinpe Móvil.

La misma seguridad aplica para el cliente.

El cliente capta el código QR con la app, digita el monto y confirma el pago. (Foto para EF)

En vez de agregar una cuenta favorita o pedir el número de teléfono, lo cual no es práctico en la caja registradora, se usa un código QR personalizado.

La transferencia en línea y el pago en la caja se hace tomando una foto al QR con el teléfono móvil del usuario y usando la app.

El proceso en un restaurante puede ser hasta más rápido, porque el salonero lleva la cuenta a la mesa con el QR del local, el cliente toma la foto con SQR Pagos y confirma.

Las confirmaciones llegan en 20 a 60 segundos, dependiendo de la calidad de servicio que tenga las entidad donde el cliente y el negocios tienen sus respectivas cuentas bancarias.

La aplicación, disponible ya en el Google Play Store, sólo ocupa que el cliente y el negocio tengan Sinpe Móvil.

Hay otros beneficios para los mismos usuarios.

Con esta app se hace innecesario que deban hacer fila en el cajero para sus retiros semanales, porque pueden ir a un negocio, hacer una transferencia superior al monto de una compra, todo vía Sinpe Móvil, y recibir la diferencia en efectivo.

El negocio se convierte así en el cajero automático del barrio.

Para aquellos usuarios de instituciones bancarias que carecen de Sinpe Móvil SMS o tienen teléfonos iPhone, la empresa ofrece el servicio gratuito de crear los volantes con códigos QR para que puedan empezar a recibir transferencias.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.